La volatilidad en su máxima expresión: Wall Street se salva en los últimos minutos de otra jornada negra
Pese a estar prácticamente todo el día en rojo, las acciones de Estados Unidos revirtieron la tendencia en las últimas operaciones.
Noticias destacadas
Las fuertes caídas era la tónica que marcaba la jornada de Wall Street, hasta que en las últimas operaciones del día una ola de compras se tomó las órdenes de los corredores, por lo que la principal plaza bursátil del mundo terminó al alza, reafirmando las históricas ganancias de 5% que registraron ayer.
"Es difícil explicar movimientos como hoy, ayer y el mes pasado", dijo a Bloomberg, Sean O'Hara, presidente de los ETF de Pacer.
A menos de una hora para que terminara la jornada los principales índices neoyorquinos caían 2%. Pero finalmente el Dow Jones subió 1,14%m el S&P 500 lo hizo en 0,83% y el Nasdaq cerró en 0,38%.
El día asomaba mal, y es que pese a que por la mañana Japón daba buenas noticias con un alza de casi 5%, la tendencia no fue seguida por Europa, que tras días feriados se tomó con más cautela el mayor repunte diario de Wall Street desde 2009. En Inglaterra las acciones terminaron bajando 1,52%, mientras que en Alemania las dudas fueron más profundas con una caída de 2,37%.
La bolsa chilena intenta no recibir las repercusiones de las volatilidades en los mercados globales, por lo que terminó el día con una tímida alza de 0,03%.
Te recomendamos

Señal DF
SQM en máximos de un año a la espera de sus resultados del segundo trimestre | Diario Financiero

Señal DF
El IPSA en máximo histórico: mercado apuesta a que pasará los 9.000 puntos | Diario Financiero

Señal DF
¿Quién ganó la guerra de los malls en el primer semestre? | Diario Financiero

Señal DF
El “épico” primer año de Daza en Argentina y su rol en la transformación económica | Diario Financiero

DF MAS
Murió Gerardo Arteaga, fundador de Fantasilandia: Conoce la genial historia del parque de diversiones que el próximo año se traslada a San Bernardo | Diario Financiero

DF MAS
Los abogados ambientales (y futboleros) detrás del nuevo estadio UC | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Sartor: PwC y Deloitte revelan caídas de hasta 85% en fondos y Toesca toma administración de los vehículos
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.