Mercados

Bolsas de Asia cerraron con tendencia mixtas

El Nikei se ubicó en su nivel más bajo en un mes. Mientras, el indicador regional MSCI Asia-Pacific perdió un 0,4%.

Por: | Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2008 a las 07:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Bolsa de Tokio cerró una semana altamente marcada por la volatilidad. El lunes cerró por festivo, el martes y el miércoles se disparó un 6,3% y un 4,5%, respectivamente, y en la sesión de ayer y hoy ha perdido un 6,5% y un 3,6%. Total, ningún avance.

 

El Nikkei, el principal indicador bursátil asiático, finalizó esta última sesión de la semana perdiendo 316,14 puntos, hasta los 8.583 enteros, su cierre más bajo en lo que va de mes.

 

El rojo ganó al verde en esta jornada y el indicador regional MSCI Asia-Pacific perdió un 0,4%, una caída insignificante comparada con el 3% cedió ayer. En la semana acumula una ligerísima caída, y es que este indicador ha cerrado al alza tan sólo cuatro semanas en los últimos seis meses. Desde el 1 e enero ha perdido un 55%.

 

La Bolsa de Corea del Sur logró rebotar un 3,9% después de que el Banco Central del país haya acometido su tercera rebaja en el mes de los tipos de interés. Los ha bajado en 0,25 puntos básicos, hasta el 4%, su nivel más bajo desde 2006.

 

El mercado chino rebotó un 1,7%. Allí el Banco de la Agricultura de China, el cuarto mayor del país asiático, ha firmado un acuerdo con la compañía de inversiones estatal Huijin, que depende del Banco Central chino, por el que recibirá 14.760 millones de euros como paso previo a su salida a bolsa. Huijin tendrá una participación del 50% en la entidad, mientras que la otra mitad del banco estará en manos del Ministerio de Finanzas chino.

 

En el mercado de divisas, el yen continuó sumergido en la volatilidad y se revalorizó frente a la divisa americana. El dólar bajó hasta los 97,44 yenes, desde los 97,73 yenes que tocó en la sesión de ayer. Y, como es habitual, lastró la cotización de las compañías exportadoras. Toyota volvió a acaparar las miradas de los inversores después de que un día antes anunciara una rebaja de su previsión de beneficios y cedió un 9,2% en bolsa. Dentro del sector automovilístico Honda, Nissan y Denso recortaron entre el 7% y el 155.

 

El el sector tecnológico destacaron Panasonic y Sanyo, que finalmente anunciaron su fusión. Panasonic reaccionó con recortes del 3,8%, mientras que Sanyo cedió un 0,5%.

Lo más leído