Tras las ganancias de ayer, hoy el Nikkei de la Bolsa de
Tokio cerró con un retroceso de 1,3% que lo ubicó en 8.213 puntos. Las
compañías exportadoras han sido el principal lastre del selectivo al acusar la
apreciación del yen frente al dólar que estableció su cambio en los 95,14
yenes.
Uno de los valores protagonistas en la sesión de la Bolsa de
Tokio fue Toyota, que ha cerrado con descensos del 4,6%, después de que la
agencia de calificación Fitch haya recortado por primera vez en 10 años su
calificación de deuda a consecuencia de la incertidumbre sobre las ventas.
Fitch ha rebajado en dos niveles su calificación de 'AAA' a 'AA' con
perspectiva negativa.
En ese sentido, Honda Motor se dejó un 1,9%, mientras que
Canon amplió sus recortes al 2,9% e Hitachi descendió un 4%. El mayor
fabricante del mundo de pantallas de plasma Panasonic perdió un 3,6%, después
de que Goldman Sachs indicara que abandona las negociaciones sobre la posible
venta de su participación en Sanyo Electric en la que está interesada
Panasonic.
La tendencia en el resto de mercados asiáticos fue mixta
después de que ayer el Gobierno de Estados Unidos inyectara US$ 800.000
millones más para reactivar los mercados crediticios, con alzas de 1% para
el indicador regional MSCI Asia Pacifico.
El Hang Seng de Hong Kong rebotó un 3,4% ayudado por el
productor de metal Chalco que se disparó un 9,5% ya que la retirada de la
oferta de BHP sobre Rio Tinto le abre oportunidades para mantenerse en el
mercado de forma más competitiva. El parqué de Australia se dejó un 0,8%
arrastrado por el desplome del 32% de Rio Tinto. La minera BHP, sin
embargo, se apreció un 4%.