La Cámara de Diputados aprobó el pryecto de ley que permitirá al Servicio de Impuestos Internos (SII) acceder a las cuentas corrientes bancarias de contribuyentes, iniciativa que fue despachada al Senado con 72 votos a favor, 16 en contra y 17 abstenciones.
La facultad la tendrá el SII sin que exista un delito de por medio
y si el contribuyente se niega, el Servicio deberá contar con la
autorización del juez civil correspondiente, señala el proyecto.
El SII ya tiene acceso a la información sobre fondos mutuos y otros
instrumentos de ahorro e inversión de las personas y empresas. Con esta ley, se
busca acceder a cuentas corrientes bancarias, no sólo en el caso de
investigaciones de delitos tributarios o de existir presunciones de
irregularidades, sino que como una fiscalización rutinaria.
La aprobación de esta iniciativa además es
un requisito para que Chile ingrese a la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE).
La información secreta obtenida por el SII será reservada y sólo podrá
ser utilizada para comprobar la veracidad de las declaraciones de
impuestos de los contribuyentes, cobrar tributos adeudados o aplicar
sanciones.
El proyecto regula además las apelaciones de los contribuyentes, señalando que
deberán presentarse ante la Corte de Apelaciones, contra cuyas
resoluciones no procederá recurso alguno.