El presidente venezolano, Hugo Chávez,
afirmó hoy en Brasilia que la economía mundial debe acostumbrarse a
los altos precios del petróleo, que se mantienen por encima de los
US$ 130, porque "no hay un límite" al que puedan llegar.
"No podemos hablar de límites. Podíamos hablar de límites cuando
Venezuela propuso aquella banda de precios (con un piso de US$ 22 por barril y un techo de US$ 28), que estuvo funcionando
bien hasta que la invasión a Irak la pulverizó", dijo Chávez a Efe a
su llegada a un evento en un canal de televisión brasileño.
"Ahora no hay límite", insistió el gobernante, cuyo país atesora
las mayores reservas de crudo del mundo occidental.
Al ser consultado sobre las preocupaciones de especialistas que
temen que el alto precio del petróleo provoque serios impactos en la
economía internacional, como aconteció en los años 70, Chávez dijo
que los países desarrollados ya han asimilado el impacto.
"La economía mundial tiene que asimilar ese precio, así como
nosotros, nuestras economías, tenemos que asimilar los altos precios
de las maquinarias agrícolas, de los equipos médicos y de las
medicinas", apuntó.
"Ellos tienen que ver su modelo consumista", declaró en aparente
alusión a las altas tasas de consumo de energía en los países ricos.
Chávez dijo que no podía ofrecer detalles en este momento, pero
indicó que su país está invirtiendo, incluso en el exterior, para
aumentar su capacidad de refino y darle un mayor valor agregado a su
petróleo.