DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,42
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,56 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.101,60 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl metal rojo descendió un 2,06% en la Bolsa de Metales de Londres, transándose en US$3,01072 la libra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de junio de 2013 a las 09:25 hrs.
La principal exportación chilena, el cobre cayó este lunes a su nivel más bajo en tres años debido a los temores e incertidumbre sobre China.
En este escenario, el metal rojo descendió un 2,06% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), transándose en US$ 3,01072 la libra.
Con este resultado, el cobre se ubica en su nivel más bajo desde el 20 julio de 2010, cuando se cotizó a US$2,96014.
Respecto a su futuro a tres meses, el precio del cobre quedó en US$3,02818.
Según indicó el analista Gayle Berry de Barclays a Reuters, todas las materias primas se están viendo afectadas por los temores sobre la demanda china.
"En línea con la mayor parte del complejo de materias primas, los precios de los metales básicos han estado bajo una gran presión durante la semana pasada", dijo Berry.
Según consigna Expansión, el alza de los índices interbancarios en la segunda mayor economía del mundo hundió al sector financiero que sigue esperando señales de parte del banco central para suavizar la política monetaria.
Además de la caída de 5,3% que experimentó hoy la Bolsa de Shangai, su peor resultado desde 2009, se suma el recorte de las proyecciones de los analistas de Goldman Sachs sobre la economía china. De acuerdo a los expertos, el PIB de ese país crecerá 7,4% en 2013 y no 7,8% como habían estimado inicialmente.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.