DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,14 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.699,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas preocupaciones por el corte del suministro del metal llevaron que el metal rojo cerrara en US$ 3,044 la libra en Londres.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 09:59 hrs.
Una fuerte alza de 1,22% experimentó hoy el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y alcanzó su mayor valor en tres semanas ante las preocupaciones en los mercados externos por un eventual corte del suministro tras el fuerte terremoto que afectó a la zona norte del país.
Ayer, un terremoto de magnitud 8,2 sacudió anoche las costas del norte del país, especialmente entre los puertos de Arica e Iquique, provocando pánico en la población y daños menores.
En ese escenario, el cobre terminó sus transacciones en US$ 3,044 la libra, un alza de 1,22% respecto al cierre de la jornada previa (US$ 3,008 la libra) y consiguió su mayor nivel desde el 11 de marzo cuando finalizó en US$ 3,048 la libra.
Con ello, el valor de la principal materia de exportación del país se proyectó en US$ 3,026 la libra en este mes y un precio de US$ 3,318 la libra en el año.
Por su parte, los inventarios en el stock de la LME quedaron en 261.841 toneladas tras descender 1.875 toneladas durante la sesión.
Según, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile el poderoso movimiento telúrico se registró a las 20.46 horas, con epicentro a 89 kilómetros al suroeste de la localidad de Cuya, en la Región de Tarapacá, y a una profundidad de 46,4 kilómetros.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.