Cobre vuelve a caer en Londres
Se cotizó en US$ 2,45, su nivel más bajo desde el 12 de febrero de 2007.
El cobre no para de bajar en la Bolsa de Metales de Londres. Al término de las operaciones, la libra se ubicó en US$ 2,45031 lo que implica un retroceso de 1,87% en relación al valor de ayer. E
Este es su nivel más bajo desde el 12 de febrero de 2007.
Con el cierre de hoy, el precio promedio del metal rojo cae a US$ 2,65106 en octubre y a US$ 3,57913 en lo que va del año.
La baja del precio coincidió con el aumento de las reservas de cobre en Londres. Esta vez los inventarios subieron en 775 toneladas métricas, a 209.300 TM.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Señal DF
Iansa ad portas de su nueva transformación: de productor a trader de azúcar y con foco en frutas | Diario Financiero

Mercados
¿Cómo se calcula la tasa de un crédito hipotecario? La pregunta tras el préstamo de Scotiabank al Presidente Boric | Diario Financiero

Señal DF
US$ 75 millones han invertido los chilenos en el ETF de bitcoin de BlackRock | Diario Financiero

Mercados
Latam Airlines se consolida como la acción más transada de la bolsa chilena tras desplazar a SQM | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.