Durante abril,
las colocaciones totales del sistema financiero llegaron a $ 69.951.723 millones (US$ 129.540 millones),
registrando un incremento mensual de 0,76%, resultado que derivó en una
variación de 1,04% en los primeros cuatro meses del año, y de 2,66% en términos
anualizados.
Así lo informó esta mañana la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif).
Los
préstamos comerciales alcanzaron un monto de $ 43.103.856 millones (US$ 79.821 millones) durante el cuarto
mes del año, lo que redundó en un aumento de 0,73% respecto al mes anterior y en una expansión de 0,54%
en lo que va transcurrido de 2010. En doce meses, la variación fue de -0,27%.
Los créditos otorgados para comercio exterior ascendieron a un
total de $ 4.421.034 millones (US$ 8.187 millones) en abril, exhibiendo un alza de 3,41% respecto a marzo
y una variación de 11,87% en lo que va corrido del presente año. En términos
anualizados, se registró un descenso de 28,00%.
En abril, los préstamos para consumo se elevaron a un total de $
8.917.999 millones (US$ 16.514 millones), observando un aumento mensual de 1,49%. En
el primer cuatrimestre del año acumulan un alza de 2,06%, y en doce
meses de 4,18%.
El total de colocaciones para vivienda alcanzó a $ 17.929.868 millones (US$ 33.203 millones) en abril,
experimentando un incremento de 0,45% en términos mensuales y de 1,75%
en el primer cuatrimestre del año. En términos anualizados, la variación fue de
9,62%.
Dépositos
En el cuarto mes del año, los depósitos totales representaron un
monto de $ 60.485.688 millones (US$ 112.010 millones), anotando una variación de 2,17% y acumulando un incremento de 2,85%
en lo que va transcurrido de 2010. En doce meses, el alza fue de 2,14%.
Los depósitos y otras obligaciones a la vista se elevaron a un
total de $ 17.552.239 millones (US$ 32.504 millones) en abril, registrando un alza de 6,62% respecto
al mes anterior. La variación en el primer cuatrimestre fue de 7,55%, y en
doce meses de 27,51%.
Los depósitos a plazo llegaron a un total $ 42.933.449 millones (US$ 79.506 millones) en abril, cifra que redundó
en un incremento de 0,46% respecto al mes anterior,
derivando en una expansión de 1,04% en los primeros cuatro meses de 2010, y en una
caída de 5,55%
en términos anualizados.