DOLAR
$949,83
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.110,10
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
67,08 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de enero de 2018 a las 09:11 hrs.
Bloomberg reportó hoy que el apoyo del gobierno chino hacia los vehículos eléctricos llevará "a la ventas anuales a aumentar en casi un 30% a un 1 millón de unidades en 2018 y 2 millones de vehículos para 2020".
Dichas cifras no harían sino aumentar la demanda de elementos tales como el cobre, litio y cobalto, los dos primeros producidos en Chile, mientras que con el último se encuentra en fase de exploración para ver la posibilidad de encontrar algún yacimiento en el país que sea rico en cobalto, uno de los commodities más cotizados en los últimos años.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.