Tras un rally de constantes alzas, el cobre finalmente logró los US$ 3, un nivel que no veía desde el 27 de noviembre de 2014.
De acuerdo a la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra se ubicó en US$ 3,045, lo que representa un alza de 2,08% en relación al cierre de ayer. Se trata del alza más fuerte en un mes.
Las constantes alzas del principal producto de exportación del país se han visto impactados por las positivas noticias macroeconómicas de China que alientan expectativas de una mayor demanda por cobre.
A ello se suman las constantes caídas de los inventarios. En la Bolsa de Metales de Londres, las reservas de la materia prima anotaron una caída de 11% esta semana, la mayor desde 2005, según Bloomberg.
"El precio del principal producto de exportación de nuestro país sigue mostrando un favorable desempeño, considerando la última reducción en los inventarios de cobre y por las expectativas de un mayor exceso de demanda, ya que sectores claves en China han impulsado la compra", dijo Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria.
El alza del commodity tiene especial relevancia para las arcas fiscales de Chile y también en el tipo de cambio. A esta hora, de hecho, el dólar experimenta un nuevo retroceso y ya se ubica en los $ 636.
La fuerte recuperación que ha mostrado el commodity en las últimas semanas ha obligado a corregir al alza las proyecciones de los expertos. El último caso fue el de Citi que elevó desde US$ 2,63 a US$ 2,76 el precio promedio para el cuarto trimestre.
