DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Lunes 18 de noviembre de 2019 a las 12:15 hrs.
Las fundiciones en China están produciendo más cobre que nunca, pese a que las dificultades económicas y la guerra comercial nublan las perspectivas de la demanda.
La producción alcanzó un nuevo récord en octubre, con nuevos referentes tanto para la producción mensual como para la tasa de ejecución diaria, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas y cálculos de Bloomberg. Las fundiciones produjeron 868.000 toneladas, superando el máximo establecido en diciembre de 2017. A nivel diario son 28.000 toneladas, un 17,9% más que el año anterior y superan el récord anterior de septiembre.
Los precios del cobre no han logrado avanzar en 2019, ya que la desaceleración del crecimiento y el conflicto comercial de Estados Unidos y China aún no resuelto impactan el consumo. No obstante los precios subieron el mes pasado por los rumores de que un acuerdo comercial podría estar cerca y por los disturbios sociales que sacudieron a Chile, el principal proveedor del mineral. La producción refinada de China ha aumentado pese a que los precios de tratamiento, un indicador de los márgenes de las fundiciones, se mantienen cerca de los niveles más bajos en casi siete años por la expansión de la capacidad interna.
Las fundiciones de zinc en la principal economía de Asia también mantienen la producción a niveles elevados. La refinada fue de 548.000 toneladas en octubre, un 8,3% más que en el mismo mes del año anterior. La cifra iguala el nivel de septiembre, el mayor desde diciembre de 2017.
Los precios del zinc pueden caer el próximo año a su nivel más bajo desde 2016 a medida que surgen excedentes, según Goldman Sachs Group Inc. "La producción de fundiciones chinas ha sorprendido al alza", dijeron analistas entre los que se incluye Mikhail Sprogis en un comentario el viernes. "El panorama de la demanda sigue decepcionando".
El cobre a tres meses registraba pocos cambios a US$5.854 la tonelada en London Metal Exchange el lunes, una caída del 1,9% en lo que va de año. El zinc ha caído un 3,5% en 2019 y se negociaba por última vez a US$2.380 la tonelada.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.