Commodities
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 21 de agosto de 2019 a las 09:37 hrs.
El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego, que invierte los ingresos del gas y petróleo en el extranjero, ganó 99.780 millones de euros (unos US$ 110 mil millones) hasta junio, según el balance presentado este miércoles.
Ese resultado contrasta con la pérdida de 342 millones de euros registrada en el mismo período del año pasado, debido a un primer trimestre negativo.
El considerado el mayor fondo soberano del mundo ganó 25.682 millones de euros entre abril y junio, gracias a que sus inversiones dieron un rendimiento medio del 3 %.
El resultado se produjo en un período con oscilaciones marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y con una caída en los indicadores industriales que motivó un menor beneficio en los mercados emergentes, destacó en un comunicado el banco público Norges Bank Investment Management (NBIM), encargado de gestionar el fondo.
El NBIM resaltó que en el tramo final del trimestre el mercado bursátil se recuperó por las perspectivas de una política monetaria más expansiva en los mercados desarrollados.
Comparado con el resultado del primer parcial del año, el mayor beneficio logrado en un trimestre en la historia del fondo, la ganancia cayó un 65 %, pero subió un 53 % si se coteja con los datos obtenidos entre abril y junio de 2018.
Las inversiones en acciones, que suponen el 69,3 % del total, obtuvieron un rendimiento medio del 3 %, mientras que las de renta fija, un 28 % de la cartera del fondo, lograron un 3,1 %; y las del sector inmobiliario, un 0,8 %.
El fondo aumentó en el segundo trimestre su inversión en bonos públicos estadounidenses, británicos y españoles.
La inversión en renta fija española, que asciende a 5.627 millones de euros, se ha convertido en la quinta cartera más grande en esa partida, por detrás de EEUU, Japón, Alemania y el Reino Unido.
El fondo petrolero noruego tenía a 30 de junio pasado un valor de unos 920.000 millones de euros.
El Gobierno noruego anunció el pasado marzo que el fondo dejará de invertir en empresas dedicadas a la exploración y producción de petróleo y gas para reducir el riesgo agregado del precio del crudo en su economía.
El Parlamento noruego aprobó tres meses después un plan que supone la desinversión de cerca de US$ 13.000 millones en empresas de crudo, gas y extracción de carbón, mientras que destinará unos US$ 20.000 millones a compañías de renovables.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.