Definitivamente el mercado asegurador peruano es atractivo para las compañías chilenas. Porque con un crecimiento anual de 15% desde 2009 -y que se espera aumente dada la baja penetración de estos productos-, no hay dónde perderse: en Chile se estima un avance del sector bastante menor al 8%, considerando que por lo general avanza a una tasa que es casi el doble de lo que crece el PIB.
Es en este escenario que ayer Consorcio Financiero informó su ingreso a la industria financiera del vecino país, con el acuerdo de compra del 30% de La Positiva Vida Seguros y Reaseguros de Perú, la cuarta en el negocio de seguros de vida, y con unos US$ 855 millones en activos administrados.
Según detalló la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el monto de las nuevas acciones que Consorcio se ha comprometido a suscribir, alcanza los US$ 39,7 millones (130.000.000 soles).
El potencial
El presidente del directorio de Consorcio Financiero, Marcos Büchi, destacó que "para Consorcio esta es una decisión estratégica muy importante, dado el fuerte atractivo que hoy presenta el mercado de seguros peruano y su potencial de crecimiento, que representa un enorme desafío para las compañías que participan en esta industria".
En este sentido, agregó en un comunicado que "la industria de seguros peruana (...) tiene un importante potencial hacia los próximos años, dada la baja penetración que aún tiene, y que alcanza el 1,8% del PIB".
Asimismo, Büchi señaló que "(la operación) nos permitirá continuar potenciando nuestra actividad aseguradora en un mercado que experimenta un fuerte crecimiento y cuya economía presenta favorables perspectivas de crecimiento para los próximos años".
Al respecto, Juan Manuel Peña, presidente de La Positiva Vida, indicó que la incorporación de Consorcio Financiero como nuevo socio estratégico contribuirá al cumplimiento de la visión estratégica y crecimiento sostenido de La Positiva Vida.
Cabe destacar que Chile tiene la más alta penetración de seguros en América Latina. Hace 10 años el monto promedio que destinaba cada chileno a contratar seguros era de sólo US$ 250 y hoy es de US$ 678.
El ingreso de security
A mediados de marzo, el holding encabezado por Francisco Silva informó la compra del 61% de Protecta, la séptima aseguradora de Perú en términos de participación de mercado.
La operación, que involucró el pago de US$22,7 millones por parte del grupo, contempla también la opción preferente por el restante 39% de la compañía.
ACP, ex controlador de la aseguradora, llevaba al menos un año en búsqueda de un comprador o socio, ya que la compañía requiere de una inyección de capital para así poder cumplir con la norma Solvencia II, dictada por el regulador peruano.