El precio del barril del petróleo cerró al alza, en una
jornada en la que se conoció el aumento de las reservas de la materia prima en Estados Unidos.
Así, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que se cotiza en
Nueva York y que sirve de referencia para los precios que aplica la ENAP
en
Chile, subió 17 centavos y se ubicó en US$ 73,15.
Por el contrario, el
Brent, de referencia en Europa, registró un descenso de US$ 1,47,
llegando a
los US$ 78,05 el barril.
El Departamento de Energía de EE.UU. informó hoy de que las
reservas de petróleo aumentaron en un millón de barriles la semana
pasada y quedaron en 358,3 millones de barriles.
Esta cifra
supone que las reservas de crudo se encuentran por
encima del promedio para esta época del año y son un 6,8% mayores que las de hace un año, una indicación de que el consumo no
termina de reanimarse en el primer consumidor del mundo.
El
informe señaló, asimismo, que en la semana pasada las
refinerías petroleras en Estados Unidos operaron al 87,8% de su capacidad, comparado con el 88,2% la semana
anterior.
Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de
Petróleo del
Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 726,6 millones de
barriles, el mismo volumen que en la semana anterior.
El total de
existencias de crudo y productos refinados en Estados
Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana
los 1.870,1 millones de barriles frente a los 1.867,2 millones de
barriles de la semana anterior.
La cifra sucede al desánimo que
produjo en el mercado el
resultado de la reunión del martes de la Reserva Federal (Fed)
estadounidense, que decidió mantener sin cambios la tasa de
interés y expresó su preocupación ante una eventual deflación en la
primera economía del mundo, un elemento más que añade dudas sobre la
solidez de la recuperación económica global.
Además, el Comité de
Mercado Abierto de la Fed destacó que está
preparado para intervenir en los mercados si fuera necesario,
previsiblemente con un nuevo programa de compra de deuda del Tesoro,
para animar el incierto crecimiento económico.