Con una ligera alza cerró las operaciones de hoy el petróleo, en una
jornada de datos contradictorios sobre la recuperación económica en
EE.UU., con un alza del desempleo y una mejoría en el mercado de la vivienda.
En este contexto, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que se cotiza en
Nueva York y que sirve de referencia para los precios que aplica la ENAP
en
Chile, subió 30 centavos y se ubicó en US$ 73,45.
Por el
contrario, el
Brent, de referencia en Europa, registró un avance de 40 centavos,
llegando a
los US$ 78,45 el barril.
Los mercados de la materia prima mantuvieron hoy la alternancia de
subidas y bajadas, como muestra de la volatilidad en la que vive el
mercado de futuros por la incertidumbre de la recuperación
económica.
Habitualmente el dato de que hay más desempleo en EE.UU.
repercute
en un abaratamiento de los futuros por la percepción de que el
consumo de petróleo será menor en la primera economía del mundo.
Hoy
se supo que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por
desempleo en Estados Unidos aumentó en 12.000 y se ubicó en 465.000
la semana pasada, según los datos del Departamento de Trabajo.
No
obstante, los precios subieron. Pareció pesar más el dato de
que la cifra de venta de viviendas fue mayor de lo previsto en EE.UU.
en agosto, lo que impulsó al Dow Jones de Industriales.
Ayudaron
también a generar cierta confianza las palabras del
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien aseguró que la
economía mundial se ha apartado "del borde del precipicio".