Al alza cerraron los mercados internacionales del petróleo, en línea con el fortalecimiento que han mostrado hoy los precios de los distintos commodities.
El WTI, cotizado en Nueva York y
de referencia para los precios que aplica la Enap en Chile, cerró la
rueda con un alza de 81 centavos, llegando a los US$ 88,64 el barril.
Por su parte, el Brent, que se cotiza en Londres y que de referencia en Europa, subió 87 centavos y se ubicó en US$ 91,11.
La materia prima reaccionó hoy con compras a las conclusiones de la
reunión que celebraron el fin de semana los delegados de los 12 países
de la OPEP, que decidieron mantener la producción en su nivel actual
pese al alza del precio del crudo, que empieza a mirar de cerca la
barrera de los US$ 100 por barril.
Los países miembros del cartel, no obstante, mostraron
una falta de consenso sobre qué hacer si el precio del barril de crudo
llega a la barrera de los US$ 100, como auguran algunos analistas.
En su declaración conjunta, los exportadores petroleros se
mostraron tranquilos ante la subida reciente del crudo por encima de los
US$ 90, un nivel que, según el secretario general de la OPEP,
Abdalla Salem El-Badri, "no perjudica el crecimiento" mundial.
Al ánimo positivo
contribuyó también la confirmación de que China no
incrementará su tasa de interés, pese a que la inflación ha alcanzado
un 5,1%, su nivel más alto desde el verano de 2008, y el optimismo en
torno a la economía de EE.UU.