"Podríamos tomar medidas para salir del paso",
afirmó el presidente del Banco Central, José de Gregorio, durante su
presentación en la sesión especial de la Cámara de Diputados para analizar la
situación del tipo de cambio, en medio de los llamados de intervención desde
distintos sectores por la caída de la moneda en el país.
En
una extensa presentación, similar a la de esta mañana en un encuentro con el
sector agrícola, la máxima autoridad de la entidad emisora afirmó que tomar
acciones "sin la convicción técnica de que serán efectivas y convenientes", debilitarían la reputación y credibilidad de la entidad, "elementos claves para cumplir adecuadamente,
esto es con los menores costos sociales posibles, nuestros objetivos".
No obstante, De Gregorio afirmó que el banco "no es indiferente" ante lo que pasa con el tipo de cambio. "El Banco Central no considera la flotación cambiaria como un dogma, y evalúa permanentemente si se producen sobrerreacciones que pueden ser dañinas para la economía como un todo y que por tanto motiven una intervención", subrayó.
"En todo caso debemos advertir algunos costos de las intervenciones. Más allá de sus costos patrimoniales, la intervención requiere de retirar el dinero que se emite en la compra de divisas a través de la colocación de deuda", lo que impacta las tasas de interés de mercado, sostuvo.
Asimismo, señaló, "las intervenciones repetidas y frecuentes pierden efectividad, pues su excepcionalidad es fundamental para que transmita información relevante a los mercados financieros".
"La decisión sobre oportunidad y magnitud de las intervenciones las evalúa permanentemente el Consejo, y sin duda es un tema que en estas semanas ha estado nuestras discusiones, sobre la base de la evaluación de sus beneficios, costos y el contexto en que ocurren", puntualizó.