DOLAR
$928,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.193,00
Dólar US
$928,58
Euro
$1.077,49
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,25
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras la divisa comunitaria bajó hasta los US$ 1,14, en Wall Street, el Dow Jones subió 1,48%. En Europa las bolsas avanzaron hasta 2,4%.
Por: Diario Financiero Online / Expansión
Publicado: Jueves 22 de enero de 2015 a las 18:25 hrs.
Con fuertes alzas cerraron hoy los principales mercados del globo tras el anuncio realizado por el jefe del BCE, Mario Draghi, quien dio a conocer hoy que la entidad que dirige decidió emprender el programa de "expansión cuantitativa" con el fin de empujar a la economía del bloque y enfrentar los riegos de deflación.
Por un lado, el euro se desinfló a mínimos de 2003, mientras que los mercados europeos subieron de manera sólida, al igual que Wall Street.
En Estados Unidos, el Dow Jones subió 1,48%, su nivel más alto desde el 8 de diciembre de 2014 y su mayor avance diario desde esa misma jornada.
El S&P, por su parte, creció 1,53% y logró su nivel más alto desde el 30 de diciembre. El tecnológico Nasdaq, en tanto, anotó una variación positiva de 1,78% y tocó máximos también desde el 30 de diciembre de 2014.
En Europa, el 1,32% que subió el DAX le hacieron renovar sus máximos históricos, hasta los 10.435 puntos. El IBEX de Madrid, por su parte, creció 1,7% y el FTSE de Milán avanzó 2,44%.
El FTSE de Londres, en tanto, anotó un alza de 1,02% y el CAC 40 de París subió 1,52%.
El euro se hundió
De esta manera los 60.000 millones de euros mensuales que 'imprimirá' el BCE a partir de marzo, desinflaron la cotización del euro que aceleró sus caídas desde los US$ 1,16 previos al anuncio de Draghi hasta renovar mínimos de 2003, en US$ 1,1418.
Desde EuroAmerica, estimaron que "la depreciación del euro tras el anuncio corresponde a una sobrerreacción de corto plazo".
Según consigna Expansión, las firmas internacionales de inversión habían destacado al euro como una de sus principales apuestas bajistas para 2015. Uno de los argumentos básicos para reforzar sus previsiones de nuevas caídas en la divisa comunitaria era la eventual puesta en marcha de un multimillonario programa de compra por parte del Banco Central Europeo.
Las previsiones sobre la divisa comunitaria siguen apuntando a la baja. De ahí que el pasado lunes Dinamarca, cuya divisa está ligada también al euro, rebajara por sorpresa los tipos de interés.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.