DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,81
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.104,21 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró con avance de $ 2 respecto al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de octubre de 2014 a las 13:49 hrs.
El dólar amplió los avances frente al peso chileno tras la publicación del dato clave de la jornada: el IPC de Estados Unidos y alcanzó la barrera de los $ 585.
La divisa norteamericana se transó en $ 584,70 comprador y $ 585 vendedor, lo que implica un alza de $ 2 respecto al cierre previo.
Cabe destacar que ayer el billete verde se debilitó en el mercado local, en medio de un positivo ambiente en las bolsas. Así, la moneda estadounidense anotó su menor nivel en dos meses.
La inflación en EEUU subió una décima más de lo esperado en septiembre hasta 0,1%, mientras que los analistas no esperaban cambios.
Según consignó Expansión, "en el mercado de divisas, una de las referencias clave del día será la publicación del dato de IPC de EEUU. Los analistas no esperan cambio alguno en septiembre, y una tasa interanual del 1,6%, por debajo aún de los niveles que podrían poner en alerta a la Reserva Federal".
Por su parte, Forex Chile señaló que "la recuperación del dólar index y la estabilización en el precio del cobre podría repercutir en una incipiente recuperación del USD/CLP, que ha llegado a niveles de soporte importante en las inmediaciones a $580".
XDirect, en tanto, dice que con un IPC mayor a lo esperado "podríamos ver nueva fortaleza para el USD", mientras que Capital FX prevé que el dato "podría marcar una presión sobre el dólar americano".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.