DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense retrocedió $ 3,5 respecto al cierre del viernes y cerró en niveles de $ 609.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de abril de 2015 a las 13:32 hrs.
El dólar cerró con una fuerte caída frente al peso chileno en la primera sesión de la semana y anotó su precio más bajo en lo que va del año, en una jornada con pocas referencias macroeconómicas.
La divisa estadounidense se ubicó en niveles de $ 609,3 comprador y $ 609,6 vendedor, lo que representa una caída de $ 3,5 en relación al viernes pasado y es su valor mínimo desde el 30 de diciembre ($ 605,9).
Esta depreciación frente al peso se explica principalmente por el debilitamiento de la divisa a nivel mundial y fortalecimiento del precio del cobre, luego que el commodity anotara una nueva subida en la Bolsa de Londres.
"El cobre mantenía sus avances después de haber respetado un soporte clave en torno a los US$2,66 la libra el día jueves. La caída del dólar sigue motivando las ganancias del cobre, las cuales continúan en la jornada de hoy debido a las mayores expectativas de estímulos desde China", indicó ForexChile.
Pese a ello, la compleja situación de Grecia aún puede causar distorsiones en la cotización del dólar a nivel global, en especial frente al euro, moneda que habitualmente es seguida de cerca por el mercado local.
"La situación de Grecia se encuentra en un punto crucial respecto a su destino, donde las probabilidades de una salida de la ZE han ganado terreno rápidamente, algo que estimamos no ha sido capturado del todo en los precios financieros. De agudizarse esta situación no descartamos pérdidas en mercados financieros, las que podrían desembocar en un rebote de la paridad local. Estimamos para hoy un rango de trading de $610-$615", consignó Euroamerica.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.