DOLAR
$928,31
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.793,55
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.093,60
Real Bras.
$169,51
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
65,30 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.340,62 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó un alza de más de $ 5.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de noviembre de 2014 a las 13:39 hrs.
El dólar cerró con un fuerte avance de más de $ 5 frente al peso chileno tras el largo fin de semana, en una jornada donde los mercados se mueven entre las cifras mixtas y negativas y donde la divisa vuelve a fortalecerse en el exterior.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 582,4 comprador y $ 582,7 vendedor, esto es un avance de $ 5,4 respecto al cierre del jueves pasado.
"Mantenemos una visión optimista para el dólar a nivel global, a raíz de la divergencia de políticas entre EE.UU. versus Japón y Europa, lo que debería seguir perjudicando a las materias primas y beneficiar al USD/CLP", consignó Forex Chile.
Según su análisis es probable que se aprecie un repunte significativo en el corto plazo, a raíz de la fuerte revalorización del dólar a nivel global en los últimos días.
Cabe recordar que durante octubre el dólar anotó un fuerte retroceso de $ 21,2.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.