DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se incrementó $ 2,4 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 13:58 hrs.
El dólar cerró las operaciones formales del mercado 'spot' de este miércoles con un importante avance frente al peso chileno, siguiendo la fortaleza de la divisa a nivel internacional y en una jornada que se mantuvo expectante a la conferencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
La divisa estadounidense terminó en puntas de $ 616,70 comprador y $ 617 vendedor, lo corresponde a un avance de $ 2,4 respecto al cierre de ayer, en una nueva sesión marcada por una fuerte volatilidad. El tipo de cambio se movió entre los $ 615 y los $ 617.
Hoy Draghi desestimó la especulación del mercado de que recientes signos de recuperación en la economía de la zona euro podrían llevar a una reducción del programa de compra de deuda puesto en marcha por el BCE hace poco más de un mes.
Asimismo, en una nueva reunión, el emisor europeo decidió mantener por octavo mes consecutivo la tasa de interés en el mínismo histórico 0,05%, tal y como se esperaba.
Desde xDirect expusieron que "veremos rebotes nuevamente hacia la resistencia en 619-620. Destacamos el nivel de 625 ya que pensamos que si sobre pasa este sector podría subir rápidamente hacia los niveles de 642-645".
Por su parte, Forex estimó que "la zona de $ 612 a $ 610 se presenta como un soporte intermedio, que permitiría la reaparición de la demanda para volver a buscar niveles de $ 620 a $ 623".
Capital FX, en tanto, ven como escenario más probable posiciones de venta bajo los 618.10 en búsqueda de los 620.40 y luego los 623.6.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.