DOLAR
$957,93
UF
$39.526,35
S&P 500
6.663,63
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.089,70
Bovespa
143.197,00
Dólar US
$957,93
Euro
$1.117,90
Real Bras.
$177,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,42
Petr. Brent
61,33 US$/b
Petr. WTI
57,58 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.248,74 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se incrementó $ 2,4 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 13:58 hrs.
El dólar cerró las operaciones formales del mercado 'spot' de este miércoles con un importante avance frente al peso chileno, siguiendo la fortaleza de la divisa a nivel internacional y en una jornada que se mantuvo expectante a la conferencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
La divisa estadounidense terminó en puntas de $ 616,70 comprador y $ 617 vendedor, lo corresponde a un avance de $ 2,4 respecto al cierre de ayer, en una nueva sesión marcada por una fuerte volatilidad. El tipo de cambio se movió entre los $ 615 y los $ 617.
Hoy Draghi desestimó la especulación del mercado de que recientes signos de recuperación en la economía de la zona euro podrían llevar a una reducción del programa de compra de deuda puesto en marcha por el BCE hace poco más de un mes.
Asimismo, en una nueva reunión, el emisor europeo decidió mantener por octavo mes consecutivo la tasa de interés en el mínismo histórico 0,05%, tal y como se esperaba.
Desde xDirect expusieron que "veremos rebotes nuevamente hacia la resistencia en 619-620. Destacamos el nivel de 625 ya que pensamos que si sobre pasa este sector podría subir rápidamente hacia los niveles de 642-645".
Por su parte, Forex estimó que "la zona de $ 612 a $ 610 se presenta como un soporte intermedio, que permitiría la reaparición de la demanda para volver a buscar niveles de $ 620 a $ 623".
Capital FX, en tanto, ven como escenario más probable posiciones de venta bajo los 618.10 en búsqueda de los 620.40 y luego los 623.6.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.