DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana anotó una caída de 90 centavos en relación al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de octubre de 2014 a las 13:41 hrs.
El dólar cerró nuevamente por debajo de la barrera de los $ 585, en una jornada marcada por el buen ánimo de los mercados globales.
La divisa norteamericana se transó en $ 584 comprador y $ 584,3 vendedor, lo que implica un retroceso de 90 centavos respecto al cierre previo.
El cobre experimenta una buena racha en el mercado spot de Londres y la libra se afirma sobre los US$ 3. Ayer, el metal rojo subió 1% y se cotizó en US$ 3,0529 la libra, anotando su mejor precio en una semana, impulsado por datos del gigante asiático.
Con todo, Forex advirtió que el tipo de cambio podría corregir levemente su tendencia en la jornada de hoy, "pero en los próximos días debería consolidar la recuperación observada en la sesión de ayer, alineándose al desempeño favorable que seguiría mostrando el dólar index".
Para la corredora, el soporte del tipo de cambio se ubica en $582 a $580, mientras que la resistencia en niveles de $585 a $586.
La firma xDirect, por su parte, observa en el escenario más probable posiciones de Venta por debajo de $583 con niveles de $ 582 y $ 580,9 como targets.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.