DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.201,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante la jornada la divisa estadounidense avanzó $ 2,1, hasta los $ 628,2, mientras que en la semana subió más de $ 13.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de enero de 2015 a las 13:43 hrs.
El dólar borró su corrección a la baja frente al peso chileno con que inició la jornada y la fortaleza de la divisa en el exterior terminó haciéndola avanzar.
Hoy, pese a la recuperación del metal rojo, y luego de la mantención de tasas por parte del Banco Central, el tipo de cambio cerró en puntas de $ 627,90 comprador y $628,20 vendedor, lo que supone un avance de $ 2,1 en comparación al cierre de ayer y su nivel más alto desde el 7 de enero de 2009 cuando tocó los $ 631.
Durante la semana, en tanto, el tipo de cambio avanzó $ 13,4.
Ayer el Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 3% y reafirmó el sesgo neutro de la política monetaria. Sin embargo, en el comunicado, el emisor, si bien no ve una mejora de la economía chilena, confirmó las perspectivas respecto a la inflación de mediano plazo en 3%.
Para algunos experto esto sugiere que el Central probablemente corregirá a la baja la TPM durante el segundo trimestre del año.
"Nuestra visión sigue siendo coherente con la necesidad de un mayor estímulo monetario, que estimamos se concretará a mediados del primer semestre de 2015, y llevará a la TPM hacia 2,5% hasta finales de este año", dijo el economista de BCI Estudios, Antonio Moncado.
"Creemos que el Banco Central esperará hasta el segundo trimestre para iniciar un nuevo ciclo de rebajas de tasa, el cual tendría espacio para rebajas de TPM de al menos 50 puntos bases adicionales", consignó CorpBanca Inversiones.
Decisión suiza
A nivel internacional, el mercado de divisas seguía por la decisión del Banco Central de Suiza de eliminar el límite cambiario. Este hecho, avivó el debate sobre la posible paridad del euro con el dólar.
El euro perdió ayer en cuestión de minutos la paridad frente al franco, y da nuevos pasos hacia una eventual paridad frente al dólar, consigna Expansión. A raíz de las novedades anunciadas por Suiza, la divisa comunitaria ha llegado a bajar a US$ 1,156, un nivel inédito desde noviembre de 2003.
La desvinculación del franco al euro abre la puerta a nuevos descensos de la divisa comunitaria. Además, los analistas destacan que las turbulencias en la moneda suiza, uno de los activos refugio por excelencia, han reactivado el atractivo del dólar como alternativa al franco y destino de inversiones más 'defensivas'.
Según consigna ForexChile, "la decisión de bajar aún más las tasas en terreno negativo por parte del Banco Nacional de Suiza, le vuelve a poner presión al Banco Central Europeo para que adopte nuevas medidas de estímulo, que permitan contrarrestar las presiones deflacionarias".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.