DOLAR
$951,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.257,88
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,37
Euro
$1.123,94
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó una caída de $ 4,1 al cierre de la sesión.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 13:45 hrs.
El dólar no detiene su caída y hoy martes cerró las operaciones en nuevos mínimos anuales frente al peso chileno, acercándose cada vez más a la barrera de los $ 600.
La divisa estadounidense anotó una baja de $ 4,1 y se ubicó en puntas de $ 605,20 comprador y $ 605,50 vendedor, su nivel más bajo desde el 27 de noviembre de 2014 ($ 601).
En lo que va de abril, el tipo de cambio acumula una caída de $ 20.
"Esperamos que si la debilidad del dólar continúa a nivel internacional, podamos ver una ruptura en los 608.50 y ver caer la paridad hacia los niveles de 604.50-602 como nivel de soporte", dijo xDirect.
Este retroceso, el cuarto consecutivo, se produjo en medio del negativo escenario para las bolsas globales que esperan con cautela el dato del PIB de EEUU y, sobre todo, la reunión de la Reserva Federal.
Con todo, la apreciación del peso chileno es coherente con la fortaleza que sigue mostrando el precios del cobre.
"Las expectativas de estímulos desde China siguen siendo favorables para el metal rojo. Además, los metales preciosos se dispararon tras conocerse que Grecia decidió cambiar su equipo negociador con sus acreedores después de los pocos avances reflejados en la reunión del pasado viernes", dijo ForexChile.
A nivel global, además, el dólar seguía cayendo tras las adversas cifras "marco" en EEUU. El euro, una moneda que habitualmente sigue el peso chileno, repunta por encima de US$ 1,0966.
"La seguidilla de cifras decepcionantes de la economía norteamericana -ayer fue el turno de indicadores del sector servicioscontinúa presionando a la baja al dólar, cuyo índice representativo (DXY) se aleja rápidamente de los máximos alcanzados unas semanas atrás", dijo Euroamerica.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.