DOLAR
$961,83
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,98
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.964,56
Bovespa
141.667,00
Dólar US
$961,83
Euro
$1.116,33
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,82 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.166,67 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anota una caída de más de $ 4. Cambio en el sesgo de la política monetaria y alza de los mercados empujaron al peso chileno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 13:50 hrs.
El dólar anotó un fuerte retroceso frente al peso chileno en las operaciones de hoy viernes, pese a la decisión del Banco Central de recortar la tasa de interés en su reunión de ayer.
La divisa estadounidense se transó en $ 586,3 comprador y $586,6 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 4,2 en comparación al cierre de ayer.
Con ello, acumuló un retroceso de $ 5,7 durante la semana y se ubicó en mínimos del 26 de agosto cuando tocó los $ 586,30.
La apreciación de la moneda nacional se dio en medio del fuerte incremento que experimentan los mercados internacionales, que intentan recuperarse de una semana especialmente negativa debido temores por la salud de la economía global y también por la amenaza que supone el ébola.
Ayer el Banco Central bajó la tasa de interés en 25 puntos base, a 3%, ajuste que estaba relativamente más en línea con las expectativas. El emisor, sin embargo modificó el tono del comunicado desde un sesgo expansivo a uno neutral, lo que sugiere que pondrá fin al ciclo de recortes, al menos durante algún tiempo.
Según consigna ForexChile, esta pausa debería seguir presionando a la baja al tipo de cambio, "a no ser que el cobre mantenga una fuerte presión bajista en el corto plazo".
Según Capital FX, el fuerte repunte de las bolsas internacionales, especialmente en Europa, luego del fuerte rally bajista vivido en las últimas jornadas ha disminuido la demanda por activos de refugio, como lo es el dólar americano.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.