DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,10 US$/b
Petr. WTI
56,98 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.250,90 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio abrió en $ 674 y durante la sesión alcanzó a caer hasta los $ 668.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de abril de 2016 a las 08:59 hrs.
El dólar abrió la jornada de hoy con un ligero avance frente al peso chileno, pero a medida que avanzó la sesión fue perdiendo fuerza para llegar a caer de los $ 670.
En medio de un fuerte avance del precio del cobre, la divisa estadounidense se transó en $ 670,20 comprador y $ 670,50 vendedor lo que representa una caída de $ 3 en relación al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 1 de abril.
Sin embargo, pasado el mediodía, el tipo de cambio llegó a caer a $ 668.
La cotización se produce además en medio de un positivo escenario para los mercados internacionales, que en el caso de Europa, avanzaron más de 4%, mientras que Wall Street sube en torno a 1%.
Según Luis Sanhueza, analista de mercados de Capitaria, el cruce mantiene su alto grado de lateralización mantenido desde inicios de marzo, entre los $667 y los $685. "De todas maneras, debemos mantenernos atentos a importantes datos macroeconómicos de China que se conocerán mañana en la noche, los que podrían darle dirección al cruce en el mediano plazo", explicó.
Por su parte, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, sostuvo que la divisa continúa con una fuerte presión a la baja en búsqueda de los mínimos de la semana pasada.
"Ante todo la paridad tiene un importante piso en los $665, sobre todo si cierra ahora por debajo de $670, lo que se traducirá en una presión bajista de corto plazo hasta pisos en $665 / $660/ $655 / $650, por ahora $655 / $650 son menos probables, pero quizás con un buen dato de PIB de China mañana y que ayude a subir el cobre, presionaran hasta estos soportes", proyectó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.