DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDivisa norteamericana cayó $ 1,8 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 13:36 hrs.
El dólar no pudo completar su cuarta jornada consecutiva de apreciación frente al peso chileno, en una jornada de toma de ganancias y pese a la nueva caída del precio del cobre.
Así, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 711,2 comprador y $ 711,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,8 respecto al cierre de ayer. Esto luego de que en la apertura llegara a subir hasta los $ 714.
Cabe recordar que ayer la divisa norteamericana avanzó $ 8,6.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de ForexChile, "este retroceso estuvo muy alineado al comportamiento de otras divisas de Latinoamérica como el peso mexicano, sol peruano, real brasilero y peso colombiano", explicó.
Sin embargo, advirtió que mientras el tipo de cambio se mantenga por sobre los $708, la tendencia de corto plazo debería mantenerse alcista con próximos objetivos en $718.
Por su parte, Nicholas Rojas, analista de mercados de xDirect aseguró que durante la jornada se produjo una toma de beneficios de los inversionistas.
Además, en el plano externo, explicó que en una encuesta realizada a 200 casas de inversión que manejan US$ 576 mil millones, el 80% de estos gestores esperan un alza de tasas en diciembre, para la economía americana. Respecto a una eventual alza de tasas para Chile, después de no subirla durante la última reunión, "implica que es casi una irresponsabilidad por parte Banco Central no subirlas en el mes de diciembre, si es que la Fed no sube las tasas".
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.