DOLAR
$966,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,32
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.387,00
Dólar US
$966,93
Euro
$1.134,47
Real Bras.
$181,76
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,79
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,91 US$/lb
Oro
3.858,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cerró la jornada en los $ 742,83, lo que significa un retroceso de $ 2,57 respecto de la sesión del viernes.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2020 a las 13:50 hrs.
Las operaciones del dólar iniciaron la semana con una caída frente al peso chileno, pese a que el precio del cobre, principal producto de exportación del país, terminó el día con descensos.
A nivel local, este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer que el índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una caída de 0,1% en el mes, contrario al incremento de 0,2% que apostaba el mercado.
En tanto, este jueves iniciará el proceso del segundo retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP, luego de ser aprobado la semana pasada.
¿Reaparecen fantasmas de una guerra comercial? En Estados Unidos, un reporte de Reuters reveló que la saliente administración de Donald Trump prepara nuevas sanciones para al menos una docena de autoridades chinas por su presunto papel en la descalificación por parte de Pekín de los parlamentares de la oposición elegidos en Hong Kong.
Es así como la divisa estadounidense cerró la jornada en los $ 742,83, lo que significa un retroceso de $ 2,57 respecto de la sesión del viernes, según Bloomberg. Es su menor valor desde el 7 de noviembre de 2019.
El cobre cayó 1,1% en la Bolsa de Metales de Londres y alcanzó los US$ 3,473 libra, de acuerdo con cifras de Cochilco.
El presidente del gremio, Alfredo Echavarría, hizo un llamado a que el presupuesto 2026 "considere los recursos necesarios para evitar que dentro de un año la construcción de viviendas vuelva a verse comprometida por la falta de pagos oportunos por parte del Estado".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.