DOLAR
$972,70
UF
$39.143,57
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$972,70
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,54
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,97 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.445,95 US$/oz
UF Hoy
$39.143,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio terminó la jornada de hoy en $ 695,20, lo que representa una baja de $ 1,1 con respecto al cierre de ayer.
Por: Constanza Ramos Taky.
Publicado: Viernes 26 de julio de 2019 a las 13:51 hrs.
En una jornada marcada por el PIB de Estados Unidos del segundo trimestre que se ubicó en 2,1% anualizado, el dólar en Chile abrió la sesión con una leve subida pero con el pasar de las horas fue cayendo hasta cerrar la jornada en números rojos.
El tipo de cambio terminó la sesión de este viernes en $ 695,20, lo que representa una baja de $ 1,1 con respecto al cierre de ayer.
Con esto, el mercado nacional se desacopla con los que pasa en el extranjero.
A esta hora, el Dollar Index –que mide la cotización internacional del billete estadounidense contrastándola con una canasta de divisas– sube un 0,16%.
Pese a que las monedas emergentes muestran resultados mixtos a esta hora, el fortalecimiento del real brasileño apoyó la apreciación del peso chileno, dado que Brasil es el mercado más importante de América Latina y tienden a guiar los flujos de la región.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.