DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa experimentó un retroceso de $ 3,3 en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 13:34 hrs.
Con retrocesos cerró hoy la cotización del dólar en el mercado interbancario chileno, en una jornada volátil y en la que la divisa perdió el impulso frente a monedas ligadas a los commodities.
El tipo de cambio se ubicá en puntas de $ 671,50 comprador y $ 671,80 vendedor, marcando una baja de $ 3,3 en relación al cierre de ayer.
Esto luego de que en la sesión previa marcara un avance de más de $ 4.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria expuso que el billete pierde gran parte de lo avanzado ayer, luego de que a nivel internacional la divisa también retrocediera, lo que se suma a la apreciación del cobre.
De todas formas, advirtió, "para establecer la dirección del dólar en los próximos días, será clave la publicación de las minutas de la Fed, donde se conocerán las perspectivas económicas y financieras que influyeron en la decisión de subir las tasas en diciembre", advirtió.
Por su parte, Renato Campos, jefe de Análisis xDirect, expuso que al parecer el dólar cae encontrando respuesta en la estabilidad que alcanza el cobre en niveles de soporte tras las alentadoras cifras de PMI chinas.
Bajo este escenario, agregó, el mercado se encuentra a la espera de las actas del FOMC hoy; escenario en el cual el dólar a nivel internacional se comporta de forma negativa apartándose de máximos, esperando datos mucho más sólidos que otorguen beneficios por sobre los máximos alcanzados tras el alza de tasas que llevo a cabo la Reserva Federal el pasado 14 de diciembre.
Por otra parte, su análsis apuntó a la atención que merece la cifra de Imacec de mañana, de la que se espera un salto positivo, luego de registrar números negativos el mes de diciembre en su valor anualizado, lo que a su juicio "podrá brindar mayor sustento al peso".
"Bajo este escenario positivo de corto plazo para el peso chileno, esperamos que mantenga una presión bajista dentro de los próximos días que pueda conducir al tipo de cambio a niveles de soporte en torno a los $665.90 / $660.60; sin olvidar que el sentimiento del mercado constantemente busca subidas hacia los $680 y más, sobre todo si consideramos que se espera un recorte en la tasa de interés dentro de la próxima reunión de política monetaria del Banco Central de Chile", explicó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.