DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,00
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.073,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste viernes la divisa norteamericana trepó hasta los $ 619 tras decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de diciembre de 2014 a las 13:45 hrs.
Una nueva jornada de fuerte apreciación experimentó hoy el dólar frente al peso chileno, en la jornada posterior a la decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés en 3% y en medio de un negativo panorama para los mercados.
En este contexto, la divisa norteamericana avanzó por quinta jornada consecutiva y se transó en puntas de $ 618,7 comprador y $ 619 vendedor, lo que implica un avance de $ 2,9 respecto al cierre de ayer.
De paso, el tipo de cambio se ubicó en nuevos máximos desde el 23 de febrero de 2009, cuando alcanzó los $ 624,50.
En tanto, acumuló en la semana una fuerte alza de $ 6,9.
"Lo que ahora vuelve a ser un factor muy alcista para el dólar, es que tanto la Encuesta de Operadores Financieros y la de Expectativas Económicas realizada por el Banco Central, comienza a sonar con fuerza nuevas reducciones de tasas de a lo menos una disminución adicional de 25 puntos base o incluso dos, al 2,5% como es nuestra expectativa", expuso ForexChile.
Según su análisis, en un contexto internacional alcista para el dólar, bajista para el cobre y con expectativas de nuevas bajas de tasas, el dólar debería seguir ganando terreno en el mediano plazo.
Ayer, tal como lo anticipaba el mercado, el emisor no innovó en su reunión de política monetaria de diciembre y mantuvo la tasa referencial, ratificando su sesgo neutral.
Al igual que en noviembre, el consejo reiteró que el alto registro inflacionario en 12 meses -que llega a 5,5%- podría persistir más allá de lo anticipado. Esto, a pesar de la nula variación de precios del mes previo.
En el ámbito internacional, la agenda estuvo marcada por los datos estadounidenses. Los precios industriales de EEUU bajaron un 0,2% en noviembre, una décima más de lo esperado.
En tanto, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan alcanzó en diciembre su nivel más alto desde enero de 2007 y se ha situado en una lectura preliminar de 93,8 puntos, desde los 88,8 puntos de noviembre y muy por encima de los 89,6 que esperaba Wall Street, consignó Expansión.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.