DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.558,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,62 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.253,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que en la apertura alcanzó niveles de $ 586,20, la divisa estadounidense se transó en $ 585,40 comprador y $ 584,70 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de octubre de 2014 a las 13:30 hrs.
El dólar moderó los avances frente al peso chileno, en medio de un escenario adverso para las principales bolsas y mercados del mundo y un avance en el precio del cobre.
Pese a que en la apertura alcanzó niveles de $ 586,20, la divisa estadounidense redujo los avances y se transó en $ 585,40 comprador y $ 584,70 vendedor, es decir un avance de 20 centavos frente al cierre del viernes.
El cobre, principal referente en la paridad dólar/peso, experimentó un avance de 0,61% y alcanzó un precio de US$ 3,0847 la libra, su mejor valor en dos semanas.
A nivel externo, las principales bolsas de Europa caen como consecuencia del retroceso del sector bancario del bloque tras conocer los resultados de los test de estrés. Si bien la mayoría cumplió, en Italia algunas instituciones financieras como Monte Pachi di Siena preocupaban por su carencia de capital y provocaba un efecto contagio en el sector.
Wall Street, en tanto, también opera con caídas tras la publicación del PMI de servicios en Estados Unidos, el que se moderó hasta los 57,3 puntos en octubre, registrando mínimos desde abril. Mientras que la venta de casas usadas en septiembre sólo aumentó 0,3% a 105 puntos, cifra inferior a lo estimado por el mercado que esperaba un aumento de 0,5%.
A nivel regional, las miradas de los inversionistas están puestas en Brasil. Es que los mercados de ese país sufren un fuerte castigo tras la victoria de Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales.
La Bolsa de Sao Paulo modera las pérdidas y cae 4,74%, mientras que el real se deprecia 1,98% frente al dólar.
Capital FX explicó que esta cotización alcista del dólar se enmarca en que "los mercados externos se encuentran en territorio negativo, donde el dólar americano está siendo utilizado como activo de refugio", el que podría fortalecerse por las repercusiones que tendrá en los mercados latinoamericanos la reelección de Rousseff.
Por su parte, desde Forex Chile dijeron que "en Chile pudimos observar la semana pasada que el USD/CLP comenzó tímidamente a estabilizarse de las caídas y a dar señales de una leve recuperación. Esta semana volverá a ser importante para la economía chilena, ya que se esperan las cifras sectoriales y la tasa de desempleo, que en caso de volver a decepcionar, sería el detonante de nuevas compras en el billete verde".
Desde el punto de vista técnico, la zona de $582 a $580 se presenta como un importante soporte y la zona de $585 a $586 es la resistencia a vencer en este momento, señalaron desde la consultora.
Finalmente, xDirect dijo que "esta semana conoceremos los datos de USA, por lo cual debiera estar presionado al alza el tipo de cambio nacional".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.