DOLAR
$965,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.658,36
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
9.043,68
Bovespa
146.426,00
Dólar US
$965,95
Euro
$1.133,47
Real Bras.
$181,72
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,70
Petr. Brent
66,91 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
3.854,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas expectativas de recuperación siguen fortaleciendo a las monedas emergentes y el precio de los commodities.
Por: Francisca Acevedo
Publicado: Martes 1 de diciembre de 2020 a las 13:40 hrs.
En medio del avance del precio de los commodities y de las monedas emergentes, el dólar cerró a la baja el martes en Chile, anotando una caída de $7,2 hasta los $760,4, según la información de Bloomberg.
"El dólar en nuestro país sigue mostrado debilidad, en medio de una mayor caída del billete verde a nivel mundial y alzas en los precios de materias primas claves, como el cobre, y de activos considerados de mayor riesgo, como las monedas emergentes", dice el jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
De acuerdo a Bloomberg, los futuros de cobre subían 1,24% a US$ 3,48 la libra.
"Los últimos avances en la lucha contra el coronavirus han generado un mayor entusiasmo por parte de los inversionistas en el mundo, lo que ha apoyado un mejor rendimiento de monedas emergentes y commodities que están alineados con el ciclo económico, especialmente después de los grandes avances anunciados por la compañía Moderna al comenzar la semana", dice Bustamante.
En este sentido, se conoció el martes una encuesta privada sobre la actividad manufacturera de China. El índice de gerentes de compras de manufactura (PMI) de Caixin / Markit de noviembre llegó a 54,9, su lectura más alta en una década. Las lecturas del PMI por encima de 50 significan expansión, mientras que aquellas por debajo de ese nivel representan una contracción.
"Hoy será un día de noticias importantes que podrán generar volatilidad en la moneda norteamericana, debido a que conoceremos importantes datos del sector manufacturero en Estados Unidos, además de la testificación de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, donde podría hacer comentarios sobre la evolución de la política monetaria de la principal economía del mundo", dice Bustamante.
"De todas maneras, de mantenerse los fundamentos actuales, probablemente veamos una pronta ruptura a la baja de los $760", dice el jefe de Estudios Trading.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.