DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.273,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,85
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 628,9 comprador y $ 629,2 vendedor, lo que implica un avance de $ 1,9 respecto al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 13:33 hrs.
El dólar cerró con avances frente al peso chileno pese a la debilidad global de la moneda norteamericana y en medio del negativo panorama de las bolsas por la tensión griega.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 628,9 comprador y $ 629,2 vendedor, lo que implica un avance de $ 1,9 respecto al cierre previo y, de paso, se ubicó en su nivel más alto desde el 20 de marzo, cuando tocó los $ 633,10.
Para Renato Campos, analista de mercados de xDirect, "el comportamiento en el precio de tipo de cambio nacional en el corto y mediano plazo estará determinado por las Nóminas No Agrícolas el día de mañana y la tasa de desempleo (en EEUU), que podrían ayudar al dólar a trepar hacia los $ 640 de tener un dato positivo o bien retroceder a la zona de los $ 615 de presentar un panorama negativo para la primera economía".
Desde EuroAmerica explicaron que las probabilidades de default en Grecia se incrementan significativamente a medida que se acerca el día viernes, fecha de expiración de uno de los tantos pagos que debe enfrentar Grecia este mes. Pese a que las posiciones negociadoras entre Grecia y los acreedores venían acercándose, la situación al parecer ha llegado a un punto muerto ante un ofrecimiento de reformas por parte del gobierno griego insuficiente a ojos de los acreedores.
"Esta situación ha mantenido bajo fuerte presión a las monedas emergentes, no así a monedas de países avanzados como el euro, la que vuelve a apreciarse y se acerca a niveles en torno a US$1,13 producto de la reciente sorpresa inflacionaria positiva en la 3,10% ZE y de sólidas cifras de actividad industrial (PMI). Así, el dólar se debilita, pero no respecto a monedas emergentes, peso incluido", expusieron.
Según consigna Expansión, las alertas en los mercados persisten sólo un día antes del vencimiento de un crédito al FMI que acerca la sombra del impago en Grecia. Syriza, el partido que respalda al Gobierno de Atenas, rechaza drásticamente la última propuesta de los acreedores. "La escalada del euro y de los intereses de la deuda, junto a la incertidumbre aún sobre Grecia, enfrían los ánimos de compra entre los inversionistas", indicó el medio hispano.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.