DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio avanzó $ 3,5 respecto al cierre de ayer y logró su nivel más alto desde el 10 de junio de 2003.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de noviembre de 2015 a las 13:39 hrs.
El dólar retomó su senda alcista frente al peso chileno luego del retroceso de ayer y cerró en su nivel más alto en casi 12 años y medio, ante el fortalecimiento de la divisa en el exterior y la nueva caída del precio del cobre.
A eso se suma la expectativa que generan las actas de la última reunión de la Fed, donde podrían evidenciarse algunas señales de la eventual alza en la tasa de interés en la cita del Comité Federal de Mercado Abierto de diciembre.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 714,7 comprador y $ 715 vendedor, lo que implica un avance de $ 3,5 respecto al cierre de ayer y su nivel más alto desde el 10 de junio de 2003, cuando cerró en $ 717,50.
José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, ratificó que "el dólar se mantiene cotizando alcista, impulsado por un fortalecimiento permanente que ha sido utilizado como refugio luego de la cautela que han tenido los inversionistas por los sucesos que están pasando en Europa. Por otra parte, el cobre mantiene su tendencia bajista (...) una de las consecuencias principales de ésto es un aumento en el precio del dólar".
Según su proyección, de mantenerse por sobre los $ 708, es probable que vaya en busca de los $ 715 - $ 720.
Por otra parte, Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de ForexChile, aseguró que "seguimos viendo un techo importante en la zona de $718 los cuales podrían ser alcanzados rápidamente si es que en las actas de la Reserva Federal que se conocerán esta tarde, se logra anticipar una posible alza de tasas para diciembre".
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.