El dólar retomó la tendencia a la baja frente al peso chileno luego de una breve recuperación la sesión de ayer, en otra jornada positiva para los mercados internacionales que empiezan a anular el negativo efecto que provocó la victoria del Brexit.
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 661,2 comprador y $ 661,5 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 2,1 respecto al cierre previo y su nivel más bajo en más de dos meses desde el 29 de abril. En la semana acumuló una caída semanal de $ 18,3.
Cabe mencionar que por momentos el dólar llegó a cotizarse a un valor de $ 657,7, lo que hubiese sido su menor valor en 11 meses.
El mercado cambiario sigue atravesando por un periodo de volatilidad. Así lo considera Renato Campos, analista de mercados de xDirect, quien a una semana de la victoria del Brexit en Reino Unido sostiene que "el dólar a nivel internacional ha sido errático en sus movimientos por una serie de datos macro económicos y la inestabilidad que presentan las distintas economías a raíz de dicha decisión".
A ello dijo, se suma el fuerte repunte que ha experimentado el cobre.
Según su análisis, cifras como ventas de viviendas y proyecciones de alzas de tasa merman la intención de la divisa de alcanzar niveles superiores. Además, puntualizó el aumento en la demanda del metal rojo en los últimos días, que lo ha llevado a cotizarse por sobre los US$ 2,2 la libra.
Sin embargo, advirtió el analista, los niveles de soporte actuales podrían desencadenar nuevas subidas de la divisa, ya que "fundamentalmente el peso chileno no tiene mucho auspicio a lograr subir, más aún por las recientes cifras de desempleo".
Por último, adelantó, el mercado estará atento la próxima semana a los nuevos datos de IMACEC e IPC. En ese sentido, "de tener una ruptura de los niveles de soporte en torno a los $ 655, podríamos experimentar caídas hacia los $ 645- $ 650", concluyó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.