DOLAR
$970,27
UF
$39.189,14
S&P 500
6.376,46
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.108,07
Bovespa
133.062,00
Dólar US
$970,27
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,97 US$/b
Petr. WTI
69,57 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.382,31 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cayó $ 3,5 con lo que se ubicó en su nivel más bajo desde el 13 de enero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 22 de enero de 2015 a las 13:34 hrs.
Con un fuerte retroceso cerró la jornada el dólar frente al peso chileno, tras el anuncio del Banco Central Europeo de medidas para estimular la economía de la eurozona.
A eso se sumó que antes de conocer la decisión, el cobre cerró la sesión con alzas y los mercados reaccionaron con subidas luego del anuncio de Mario Draghi.
En este contexto, la divisa estadounidense retrocedió $ 3,5 respecto al cierre de ayer y se cotizó en puntas $624,30 comprador y $624,60 vendedor.
Con ello, el tipo de cambio se ubicó en mínimos desde el 13 de enero cuando tocó los $ 619,40.
Según ForexChile, "el actuar de la gran mayoría de bancos centrales en el mundo anticipa nuevas rebajas en los tipos de interés por parte del Banco Central de Chile, lo que seguiría impulsando al USD/CLP. La zona de soporte entre $627 a $625 se consolida".
Los expertos esperaban que la entidad dirigida por Mario Draghi se inclinara por compras de bonos mensuales por unos 50.000 millones de euros, sin embargo, el titular del emisor europeo dijo que a partir de marzo próximo iniciará la compra de 60 mil millones de euros al mes en bonos soberanos con grado de inversión, hasta septiembre de 2016.
En lo que respecta al cobre, cerró con alza de 1,98% en la Bolsa de Metales de Londres y se transó en US$ 2,60453 la libra.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.