DOLAR
$979,89
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,89
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,27
Petr. Brent
72,33 US$/b
Petr. WTI
69,95 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.346,02 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró con un alza de casi $ 4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de abril de 2015 a las 13:47 hrs.
El dólar revirtió la baja inicial frente al peso chileno y cerró con un fuerte aumento en medio de la fortaleza global de la divisa estadounidense.
Al cierre de las operaciones, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 615,80 comprador y $ 616,10 vendedor, esto es un aumento de $ 3,8 en relación a la jornada previa.
La jornada cambiaria estuvo marcada por el efecto que tuvieron las minutas de la Reserva Federal. La idea que corroboró el mercado tras conocer las actas es que la subida de tasas será casi inminente. Varios miembros de la Reserva Federal han confirmado su predisposición a elevar tipos en la reunión de junio. Septiembre es otra de las fechas favoritas, mientras que la opción de retrasar la subida a 2016 parece perder fuerza.
En ese contexto, el euro llegó a desinflarse hasta los US$ 1,045, lejos de los US$ 1,10 con los que inició la semana y más cerca de sus recientes mínimos de 2003.
"Como hemos señalado anteriormente, un nuevo desplome en la paridad debe ser interpretado como atractivo para el rearme de posiciones largas en dólares. Estimamos para hoy un rango de trading de $608- $613", dijo EuroAmerica.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.