DOLAR
$942,52
UF
$39.285,38
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.806,53
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,52
Euro
$1.104,18
Real Bras.
$171,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,33
Petr. Brent
69,56 US$/b
Petr. WTI
67,92 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio finalizó la jornada con un retroceso de $ 4,6 respecto al cierre de ayer.
Por: Constanza Ramos Taky
Publicado: Martes 6 de agosto de 2019 a las 13:48 hrs.
Ayer no fue un día para recordar en el mercado cambiario local. La tensión comercial entre Estados Unidos y China afectó al precio del dólar en Chile que lo llevó incluso a un peak de $724,10 a inicios de la jornada.
Sin embargo, hoy la decisión de China para detener la caída del yuan, le dio un leve respiro a la divisa estadounidense, por lo que en el mercado interbancario finalizó sus cotizaciones en $ 716,20, experimentando una fuerte baja de $ 4,6 respecto al cierre de ayer.
El retroceso se alineó con la caída de otras monedas emergentes como el real y el peso colombiano, que descienden 0,12% y 0,60% frente al dólar. El euro, por su parte, también retrocede 0,04%.
En el plano local, hoy se publicó la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central (EOF) y en sus proyecciones los expertos estiman que el tipo de cambio se mantendrá en los niveles actuales al menos en una semana, dejando el precio del dólar en $ 717 en un horizonte de siete días y de $ 715 en un mes más.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el pronóstico es que en la reunión de septiembre se hará un recorte de 50 puntos, por lo que se ubicará en 2,0%.