DOLAR
$929,93
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.544,65
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$929,93
Euro
$1.077,06
Real Bras.
$174,50
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,79
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.118,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio finalizó la jornada con un retroceso de $ 4,6 respecto al cierre de ayer.
Por: Constanza Ramos Taky
Publicado: Martes 6 de agosto de 2019 a las 13:48 hrs.
Ayer no fue un día para recordar en el mercado cambiario local. La tensión comercial entre Estados Unidos y China afectó al precio del dólar en Chile que lo llevó incluso a un peak de $724,10 a inicios de la jornada.
Sin embargo, hoy la decisión de China para detener la caída del yuan, le dio un leve respiro a la divisa estadounidense, por lo que en el mercado interbancario finalizó sus cotizaciones en $ 716,20, experimentando una fuerte baja de $ 4,6 respecto al cierre de ayer.
El retroceso se alineó con la caída de otras monedas emergentes como el real y el peso colombiano, que descienden 0,12% y 0,60% frente al dólar. El euro, por su parte, también retrocede 0,04%.
En el plano local, hoy se publicó la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central (EOF) y en sus proyecciones los expertos estiman que el tipo de cambio se mantendrá en los niveles actuales al menos en una semana, dejando el precio del dólar en $ 717 en un horizonte de siete días y de $ 715 en un mes más.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el pronóstico es que en la reunión de septiembre se hará un recorte de 50 puntos, por lo que se ubicará en 2,0%.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.