DOLAR
$945,05
UF
$39.562,00
S&P 500
6.788,02
FTSE 100
9.622,31
SP IPSA
9.232,12
Bovespa
146.300,00
Dólar US
$945,05
Euro
$1.098,77
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,68
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.141,10 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnota un alza de $ 5,1 en relación al cierre de ayer y alcanza su nivel más alto desde el 31 de noviembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de diciembre de 2015 a las 13:34 hrs.
El dólar anotó un importante avance frente al peso chileno, en medio de la caída de las bolsas globales y pese a la recuperación que muestra el precio del cobre.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 708,80 comprador y 709,10 vendedor, esto es un alza de $ 5,1 en relación al cierre de ayer y su nivel más alto desde el 31 de noviembre.
Durante la semana, en tanto, el tipo de cambio acumula un avance de $ 6,4.
Las cotizaciones coinciden con las expectativas del mercado sobre la reunión de la Reserva Federal la próxima semana y la inminente alza en la tasa de interés.
Según Matias Hermosilla, analista de mercados de xDirect, principalmente hoy ha impactado en el precio los positivos datos macro que Estados Unidos reportó. Por una parte el Índice de Precios del Productor mostró un incremento del 0,4% en noviembre, por sobre las expectativas de mercado, junto con un crecimiento de un 0,4% en las Ventas Minoristas subyacente de la primera potencia americana, presionando el dólar al alza.
El analista agregó que los próximos días las sesiones mostrarán una marcada volatilidad pues el día 16 de diciembre la FED decidirá la tasa de interés, dónde más de un 70% de los analistas pronostican una subida de tipos para luego el 17 tener reunión del Banco central de Chile decidirá la Tasa de Política Monetaria.
"Manteniéndose sobre los $700 La paridad, esta puede escalar hasta los $720-$724 e incluso podríamos ver niveles de $730 en caso que el 16 decidan subir tipos. Pero en el caso de que Yellen decepcione al mercado, manteniendo tipos de interés, podríamos ver una fuerte corrección de la paridad hasta la zona de los $696-$700", proyectó.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.