DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,60
Real Bras.
$174,12
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.256,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn medio de un negativo panorama externo, la divisa hoy avanzó $2,7.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 13:36 hrs.
La divisa norteamericana cerró la última sesión de la semana con avances frente al peso chileno, en medio de un negativo panorama externo para las bolsas y el mercado del cobre y luego de la decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés en 3,25%.
El dólar, que a media sesión llegó a tocar los $ 706, terminó en puntas de $ 704,4 comprador y $ 704,7 vendedor, lo que supone una subida de $ 2,6 respecto al cierre de ayer y alcanzó su valor más alto desde el 28 de septiembre ($ 705,1).
Con todo, el tipo de cambio en la semana avanzó $ 5,1.
Luego de alcanzar niveles por sobre los $707, las negativas cifras macroeconómicas conocidas en EEUU llevaron al dólar a alejarse de los máximos del día, dijo en un informe Samuel Levy, Jefe Departamento de Estudios de ForexChile.
Para la próxima semana, se esperan importantes cifras desde que podrían generar fuertes movimientos en la divisa, donde destacan las minutas del FOMC y datos de inflación.
"Esperamos que el dólar se mantenga con su fuerza apreciativa, tras la expectación que genera entre los agentes el inicio del comienzo de alza de tasas en EEUU hacia mediados de diciembre, tras los datos de desempleo en EEUU que estarían cercanos a una tasa natural. Para el corto plazo, esperamos ver un dólar entre $695-$705", dijo Zurich AGF en otro informe.
Banco Central
Cabe recordar que ayer en su penúltima reunión del año, el Banco Central optó por mantener la tasa de interés en 3,25%, alineándose con la mayoría de los analistas. Para justificar su decisión, el Central planteó que, en el plano externo, los últimos datos aumentaron "significativamente" la probabilidad de que la primera alza de tasa en Estados Unidos ocurra en diciembre.
Desde xDirect, Nicholas Rojas, analista de mercados, señaló que "la decisión genera debilidad para nuestra moneda, haciendo que las proyecciones para el dólar sean por sobre los $ 700, sin embargo mantiene el tono de "hacer lo que sea necesario" para mantener el IPC en línea con el objetivo del 3%".
Por su parte, el cobre registró su séptima baja consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres. La libra cayó a US$ 2,1886, esto es una baja de 0,97% respecto al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 9 de julio de 2009. Con este resultado, el metal rojo acumuló un retroceso de 3,5% en la semana.
En tanto, en el plano internacional, los mercados de Europa operan con caídas de 1%, alineadas con los descensos de las bolsas asiáticas. Mientras que el principal mercado del mundo, Wall Street, también se ubican en terreno negativo, con pérdidas en torno al 0,7%.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.