DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se ubicó en niveles de $ 607 vendedor. Se trata de la sexta caída en las últimas siete sesiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de diciembre de 2014 a las 13:38 hrs.
El dólar volvió a caer frente al peso chileno. En una floja sesión post Navidad, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 607,50 comprador y $ 607,80 vendedor, una baja de $ 1,7 en relación al cierre del miércoles pasado.
Se trata del nivel más bajo desde el 27 de noviembre pasado y de la sexta caída en las últimas siete jornadas.
"Vemos un techo en $ 609,34, en caso de ser roto podría ir a buscar los $ 610,17-$ 611,32 e incluso los $ 612,57 aproximadamente. Por otro lado si la presión continúa en el cruce podríamos ver una caída hacia los 606,93 nuevamente", consignó xDirect.
En EuroAmerica, por su parte, advierten un relativo sesgo bajista para la paridad, que la podría llevar hacia su target de corto plazo que han fijado en $600.
"Paralelo a lo anterior, observamos un nutrido ingreso de apuestas de tipo carry trade favorables al peso, las que retornan en masa favoreciendo la caída del tipo de cambio de las últimas jornadas. Estimamos un rango de trading de $606-$611", consignó EuroAmerica.
Luego de la pausa navideña, los mercados globales encabezados por Wall Street imprimieron un sello positivo a la sesión. Mientras en Europa la mayoría de las bolsas permanecen cerradas, en Nueva York los indicadores baten nuevos máximos históricos.
Estas alzas tienen como telón de fondos las fuertes ganancias de los mercados chinos que en sólo dos días avanzaron casi 6% gracias a las mejores condiciones de liquidez para los bancos.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.