DOLAR
$949,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,07
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.101,29
Bovespa
143.561,00
Dólar US
$949,01
Euro
$1.116,90
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,33
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.705,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDivisa norteamericana retrocedió 50 centavos y logró su quinta baja consecutiva.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de diciembre de 2014 a las 13:35 hrs.
El dólar frenó la fuerte corrección del inicio de la jornada frente al peso chileno, luego que la semana pasada llegara a máximos desde mediados de 2009.
En medio de otro escenario positivo para los mercados tras el dato del PIB de EEUU, pero con una nueva caída del precio el cobre, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 609 comprador y $ 609,3 vendedor, esto es un retroceso de 50 centavos en relación al cierre de ayer y su quinta baja consecutiva.
Esto pese a que cerca de las 10 horas alcanzó los $ 607.
"El lento y continuo retiro en los grados de aversión al riesgo, que hasta hace no mucho había afectado a los mercados emergentes, sigue permitiendo que monedas bastante sobre castigadas como el peso recuperen valor, por lo que reafirmamos nuestra postura de que hay espacio para que la moneda local vuelva a ubicarse en torno a $600", dijo EuroAmerica en un informe.
Capital FX destacó el positivo ambiente en los mercados a pesar de mantenerse la incertidumbre con respecto al resultado de las elecciones presidenciales en Grecia que se estará llevando a cabo durante la jornada.
El PIB de la mayor economía del mundo creció a su mayor ritmo en once años en el tercer trimestre del año, batiendo todas las expectativas del mercado y los analistas.
El Departamento de Comercio de EEUU reveló que el Producto Interno Bruto creció 5% en la segunda y última revisión correspondiente al tercer trimestre del año, lo que se compara con la estimación anterior de 3,9% anual.
El cobre, por su parte, cayó a US$ 2,8862 la libra, frente a los US$ 2,9150 la libra de ayer.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.