DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA menos de una semana para la reunión de la Fed, se desinfla hasta los 6,455 yuanes por dólar.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 11 de diciembre de 2015 a las 07:35 hrs.
La cuenta atrás para la reunión de la Reserva Federal del próximo 16 de diciembre desplaza parte de la atención en el mercado de divisas hacia el cruce del yuan chino.
En la sesión de hoy la divisa del gigante asiático ha registrado sus niveles más bajos frente al dólar en más de cuatro años, desde agosto de 2011. En su caída se ha desinflado hasta los 6,455 yuanes por dólar.
Estos niveles elevan la presión sobre las empresas más orientadas a la exportación en China, y en especial a empresas vinculadas con las materias primas, como mineras y siderúrgicas, fuertemente castigadas en Bolsa en las últimas jornadas.
El propio banco central chino contribuyó a estas caídas cuando el pasado mes de agosto, en plena tormenta en los mercados por las alertas sobre el gigante asiático, devaluó el yuan. Las dudas de los analistas ahora radican en cuál será el nivel que el banco central chino considere idóneo.
Los mínimos que registra la divisa china podrían ser un factor más a vigilar por la Reserva Federal de cara a su posible subida de los tipos de interés. Los mercados otorgan cerca incluso de un 80% de probabilidades a un repunte de los tipos el próximo 16 de diciembre, una subida que sería la primera en Estados Unidos desde el año 2006.
La caída del yuan se produce en paralelo a la desaceleración que viene registrando la economía del gigante asiático. Los últimos datos oficiales, los correspondientes al tercer trimestre del año, redujeron el crecimiento del PIB al 6,9%. Desde 2008 la economía china siempre había crecido a un ritmo superior al menos al 7%.
Los analistas dudan acerca del proceso de reorientación de la economía china, en un intento por otorgar más peso al consumo en detrimento de la producción manufacturera.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.