DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.716,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un retroceso de $ 1. Se esperaba algún efecto del discurso de Janet Yellen lo que no ocurrió.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de septiembre de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar cerró la jornada con una leve caída frente al peso chileno, en una sesión cargada de volatilidad, a la espera del dato del PIB de EEUU que se conocerá mañana y tras el alza en el precio del cobre.
Hoy el mercado estuvo expectante a las palabras de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, en su discurso ante el Comité de Servicios Financieros en Washington, pero finalmente no produjeron ningún efecto en la cotización.
En este contexto, el tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 661,5 comprador y $ 661,8 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 1 respecto al cierre de ayer.
Mientras en sus primeras operaciones el billete llegó a subir a $ 663, luego se desinfló hasta $ 660 para luego volver a los $ 663 y terminar cayendo.
Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, explicó que la paridad actualmente se encuentra en una etapa de consolidación, a la espera de los datos de PIB de USA, donde se espera un crecimiento en torno al 1,3% para el segundo trimestre y a lo que serán los datos de desempleo en Chile publicados este viernes donde las estimaciones prevén caídas hasta el 7,3%
"Esperamos que para los próximos días estos datos sean la clave del movimiento y de venir acorde a las expectativas pueden llevar a la divisa americana nuevamente a los techos en torno a los $688-$670", proyectó.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, por su parte, aseguró que las "declaraciones de Janet Yellen, presidenta de la Fed, no generaron un mayor movimiento en el mercado".
"Quedamos atentos a importantes datos de crecimiento en EE.UU., donde mañana se revelará la tercera lectura del PIB del tercer trimestre. Si bien no se esperan muchas variaciones con respecto a las cifras preliminares, un dato muy dispar podría generar un movimiento brusco en el dólar a nivel global, impactando en el tipo de cambio", expuso.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.