DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es difícil tener valoraciones y proyecciones creíbles si tienes volatilidad generalizada en monedas regionales", dijo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Oscilaciones cambiarias generalizadas en América Latina están obstaculizando las ofertas de acciones, aunque un panorama económico, político y de mercados más claro en los próximos meses debería generar negocios en México, Brasil y probablemente en Argentina, dijo un banquero de Itaú BBA Securities.
El panorama para las ofertas se volvió más difícil debido a que la volatilidad hace más complicado para los inversores calcular posibles retornos, dijo Facundo Vázquez, jefe de mercados de capital de acciones de América Latina para Itaú BBA en Nueva York.
"Es difícil tener valoraciones y proyecciones creíbles si tienes volatilidad generalizada en monedas regionales", dijo.
Sus comentarios remarcan el impacto dispar de la caída de precios de las materias primas, la volatilidad cambiaria y de la desaceleración de la actividad económica regional en planes corporativos para recaudar fondos.
El real brasileño se depreció 30% frente al dólar el último año, lo que lo convirtió en la segunda moneda con peor rendimiento en el período.
Datos preliminares de Thomson Reuters mostraron el martes que los negocios en mercados de capital de acciones en América Latina tuvieron su peor comienzo de año desde 2009 en el primer trimestre.
En enero, Itaú BBA coadministró una oferta de US$ 400 millones de Compañía Sudamericana de Vapores y una oferta por US$ 220 millones de la mexicana Corporación Inmobiliaria Vesta. Además, consiguió el papel de coordinador global para la oferta de Telefónica Brasil por US$ 5.200 millones, cuya fijación de precios está programada para el 16 de abril. (Reuters)
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.