DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.254,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,45
Real Bras.
$174,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es difícil tener valoraciones y proyecciones creíbles si tienes volatilidad generalizada en monedas regionales", dijo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Oscilaciones cambiarias generalizadas en América Latina están obstaculizando las ofertas de acciones, aunque un panorama económico, político y de mercados más claro en los próximos meses debería generar negocios en México, Brasil y probablemente en Argentina, dijo un banquero de Itaú BBA Securities.
El panorama para las ofertas se volvió más difícil debido a que la volatilidad hace más complicado para los inversores calcular posibles retornos, dijo Facundo Vázquez, jefe de mercados de capital de acciones de América Latina para Itaú BBA en Nueva York.
"Es difícil tener valoraciones y proyecciones creíbles si tienes volatilidad generalizada en monedas regionales", dijo.
Sus comentarios remarcan el impacto dispar de la caída de precios de las materias primas, la volatilidad cambiaria y de la desaceleración de la actividad económica regional en planes corporativos para recaudar fondos.
El real brasileño se depreció 30% frente al dólar el último año, lo que lo convirtió en la segunda moneda con peor rendimiento en el período.
Datos preliminares de Thomson Reuters mostraron el martes que los negocios en mercados de capital de acciones en América Latina tuvieron su peor comienzo de año desde 2009 en el primer trimestre.
En enero, Itaú BBA coadministró una oferta de US$ 400 millones de Compañía Sudamericana de Vapores y una oferta por US$ 220 millones de la mexicana Corporación Inmobiliaria Vesta. Además, consiguió el papel de coordinador global para la oferta de Telefónica Brasil por US$ 5.200 millones, cuya fijación de precios está programada para el 16 de abril. (Reuters)
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.