En su menor nivel en más de dos años cerró las operaciones
de este viernes el dólar frente su paridad con el peso chileno, en medio de los
reiterados llamados por medidas para frenar su caída por parte del sector
exportador nacional.
El tipo de cambio terminó las cotizaciones de hoy en puntas de $ 486,50 la
compra y $ 487,00 la venta, su valor más bajo desde el 10 de junio de 2008,
cuando llegó a una punta vendedora de $ 485.
La divisa retrocedió hoy otros $ 2 respecto al cierre de
ayer, moderando al final de la sesión una tendencia bajista más fuerte que a
media mañana lo llevó al nivel de los $ 485. En la semana, en tanto, la moneda
de derrumbó $ 10.
La cotización de hoy se dio en medio de un positivo
escenario internacional, con los mercados bursátiles subiendo de la mano de un
dato de ventas de viviendas en EE.UU. El cobre, en tanto, subió un 0,44% en Londres y se ubicó en US$ 3,58 la libra, su tercera alza consecutiva.
El peso adhiere a una tendencia mundial de apreciación frente al dólar. En las
primeras operaciones de hoy, dos datos estaban arrastrando a la divisa. El
primero fue el dato de la mejora del índice IFO de confianza en Alemania y, el
segundo, el dato de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos que
reveló un fuerte aumento en el gasto de las empresas de ese país.