DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cedió $ 3,4 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de abril de 2014 a las 13:47 hrs.
El dólar cerró a la baja frente al peso chileno tras el dato del Imacec de febrero que sugiere que el Banco Central podría retrasar un posible nuevo recorte en la tasa de política monetaria.
El billete verde se transó en puntas de $ 552 comprador y $ 552,30 vendedor, esto es un retroceso de $ 3,4 respecto al cierre del viernes. Se trata de su nivel más bajo desde el martes pasado cuando terminó en $ 550,9.
Esta baja se produjo pese al negativo comportamiento de los mercados y una nueva caída del precio del cobre.
Hoy el emisor indicó que el Imacec el que reportó un crecimiento de 2.9%, por sobre el nivel esperado por el mercado.
"En este sentido vemos caídas en el tipo de cambio desde los niveles máximos, esperamos que los niveles entre 556-560 sean los techos para la moneda, lo que evidenciaría una tendencia bajista durante abril hacia niveles de 552-545 e incluso los 535", analizó FXCM Chile.
"Esperamos el dato de inflación (mañana), que de ser mayor a lo esperado, sumaría variables para que el Banco Central en Chile no baje la tasa durante el mes de abril, lo que repatriaría capitales e incentivaría la apreciación del peso nacional", agregaron.
Por su parte, Capital FX, aseguró que "el rango para las próximas jornadas sitúa al dólar dentro de cinco pesos con niveles de $553 como soporte y los $558 como resistencia".
En lo que respecta al cobre, el metal rojo nuevamente se cotizó bajo los US$ 3 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, hasta los US$ 2,998 la libra, anotando su nivel más bajo desde el 3 de abril recién pasado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.